La planificación de un bebé sano debe comenzar mucho antes del proceso de la concepción y continuar durante todo el embarazo la prevención de defectos congénitos en el feto y el futuro bebe. Aquí hay 5 consejos, para evitar futuros problemas en el bebe. [Leer más…]
Capacidades del desarrollo prenatal durante el embarazo: la audición
Desde el primer trimestre de embarazo, el feto empieza a escuchar los diferentes ruidos que puede oír dentro del útero de la madre, como su corazón, ruidos externos, el aire que respira la madre …, los ruidos son amortiguados por el líquido amniótico. [Leer más…]
Bronquiolitis: una de las grandes preocupaciones
Anginas y catarros no tienen importancia, pero una de las grandes preocupaciones es la bronquiolitis. De hecho, es la causa de que 20.000 bebes ingresen en urgencias. Un niño normal puede sufrir entre seis y diez contagios cada año. En esta época, el frio y la guardería se convierten en los frentes contra la salud del niño. Por eso, es el momento de visitar al pediatra para la oportuna revisión y revisar el calendario de vacunas. [Leer más…]
Fiebre, todo lo que deberías saber para tratarla y prevenirla
La fiebre no es solo un síntoma de que algo no va bien, es también un mecanismo para aumentar nuestras defensas. Por eso, los pediatras llaman la atención sobre el abuso de fármacos. Si el niño esta bien, aunque tenga fiebre, no hay por que medicarlo. Por eso hay que acostumbrarse a dar la dosis adecuada: 10-15mg por kilo de peso en el caso del paracetamol, y 10mg/kilo para el ibuprofeno. No hay que sobrepasar al día los 90 mg por kilo de peso si es paracetamol; y 40mg si se trata de ibuprofeno. [Leer más…]
Incontinencia urinaria: un problema que crece
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina debido a un fallo en el control vesical. La persona afectada tiene una necesidad imperiosa y repentina de orinar, pero es incapaz de retener la orina. Los escapes pueden producirse al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o ejercicio físico. Este trastorno implica un importante impacto psicológico y social en quien lo padece: vergüenza, pérdida de autoestima, depresión de aislamiento. [Leer más…]