Todo para tu bebe - Bebes10

Bebes10 es un fascinante viaje a través del estudio del ser humano, que transcurre desde la concepción, el nacimiento y toda la niñez hasta su final.

  • Inicio
  • Fertilidad
  • Parto
    • Después del parto
  • Síntomas del embarazo
  • Primer trimestre embarazo
  • Más >>

Como disminuir la cantidad de cafeína y nicotina en el embarazo

Si estas embarazada y no logras dejar de fumar tabaco e ingerir cafeína en tu dieta habitual, lo más recomendable es reducir la cantidad de tabaco sumado al día y la cantidad de cafeína ingerida. A lo largo del embarazo, es mejor acudir al médico y que estén nos propongan una manera adecuada para actuar contra la nicotina y cafeína a lo largo del embarazo.

Sin hemos podido dejar de fumar, lo más recomendable sería disminuir el consumo de cigarrillos a lo largo del embarazo, ya que la ansiedad que nos pueda producir el no poder dejar el hábito del tabaquismo puede ser perjudicial para el desarrollo del feto.

fumar  Como disminuir la cantidad de cafeína y nicotina en el embarazo

Por ello, con un apoyo social adecuado y la atención prenatal adecuada que nos proporciona unas pautas correctas de acción contra la nicotina y la cafeína.

Por otro lado, hay estrategias para reducir la cantidad de cafeína en la dieta diaria de la mujer que está embarazada, para que pueda mantener por debajo de 200 miligramos al día la ingesta de cafeína.

e  Como disminuir la cantidad de cafeína y nicotina en el embarazo

Vamos a mostrar algunas sugerencias o consejos para reducir o reemplazar la cafeína de la dieta de las mujeres que están embarazadas:

  • Si nos gusta mucho el chocolate, debemos cambiar a chocolate blanco, que tiene el mismo sabor a chocolate, pero no contiene cafeína.
  • Cambiar los refrescos o café a sin cafeína, pero no debemos olvidar que estos productos contienen muchas calorías y el aumento del peso puede ser un problema lo largo del embarazo.
  • En lugar de comprar aguas saboreadas, exprimir un poco de limón o lima en el agua, y hacer nuestro propio jugo.
  • Hacer una bebida de café a medias, mezclando la mitad del café en una taza y descafeinado en la otra mitad, y agregando más leche al café.
  • Cambiar las bebidas refrescantes por agua.
  • Cuando tomemos té, hacerlo cuando éste está más debilitado y es más suave.

Hay que decir, que lo más saludable y beneficioso para la mujer que está embarazada y él bebe que espera es no fumar y no beber alcohol a lo largo del embarazo ni ingerir cafeína, ya que no se sabe los efectos de la cafeína sobre el embarazo.

Pero sí la mujer que está embarazada es una gran consumidora de cafeína, ésta debe eliminarla de su dieta gradualmente, mediante la eliminación de una porción al día. Esto le ayudará a aliviar los síntomas de abstinencia y que sea más fácil dejar de fumar e ingerir cafeína.

fuentes_fotos [1][2]

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Te puede interesar:

  • Consejos para dormir del lado izquierdo con estás embarazadaConsejos para dormir del lado izquierdo con estás embarazada
  • Cuáles son los efectos del consumo de tabaco durante el embarazoCuáles son los efectos del consumo de tabaco durante el embarazo
  • 1  Como disminuir la cantidad de cafeína y nicotina en el embarazoCuál es la mejor posición para dormir una mujer embarazada
  • Pruebas especiales: La amniocentesis, la fetoscopia y la biopsia de CorionPruebas especiales: La amniocentesis, la fetoscopia y la biopsia de Corion
  • El medio ambiente contaminado afecta al embarazoEl medio ambiente contaminado afecta al embarazo
  • Fármacos o medicamentos legales con efectos negativos en el embarazoFármacos o medicamentos legales con efectos negativos en el embarazo
  • Los efectos del consumo de cafeína a lo largo del embarazoLos efectos del consumo de cafeína a lo largo del embarazo
  • Las complicaciones más comunes en el momento del partoLas complicaciones más comunes en el momento del parto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castegorías

  • Actualidad
  • Alimentación
  • Alimentación durante el embarazo
  • Alimentación en niños de 2 a 6 años de edad
  • Aplicaciones
  • Complicaciones durante el embarazo
  • Complicaciones en el parto
  • Después del parto
  • Embarazo
  • Enfermedades del bebe
  • Enfermedades del niño
  • Fertilidad
  • Infertilidad
  • Juegos y juguetes
  • Parto
  • Primer trimestre embarazo
  • Psicología durante el embarazo
  • Recién nacido
  • Salud del bebe
  • Salud durante el embarazo
  • Segundo trimestre embarazo
  • Sillas de coche
  • Sillas de paseo
  • Síntomas del embarazo
  • Tercer trimestre de embarazo
  • Tipos de parto

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo