Todo para tu bebe - Bebes10

Bebes10 es un fascinante viaje a través del estudio del ser humano, que transcurre desde la concepción, el nacimiento y toda la niñez hasta su final.

  • Inicio
  • Fertilidad
  • Parto
    • Después del parto
  • Síntomas del embarazo
  • Primer trimestre embarazo
  • Más >>

Capacidades del desarrollo prenatal: el movimiento

El feto no está en absoluto pasivo durante su desarrollo a lo largo del embarazo. En torno a las nueve semanas, empieza a mover el cuerpo en respuesta a los movimientos de la madre y sus cambios de postura, a medida que van aumentando los meses de embarazo, el movimiento se vuelve mas asiduo y cada vez lo nota mas la madre, ya que sus movimientos son mas fuertes, al crecer mas el feto .

Al principio los movimientos de unos talones, puños, codos y nalgas son diminutos, e imperceptibles para la madre, y después se sienten como unos aleteos suaves, pero al final del embarazo algunos movimientos del feto pueden ser dolorosos para la madre, ya que son ma

movimiento Capacidades del desarrollo prenatal: el movimiento

Pero durante los últimos meses antes del nacimiento, una patada repentina o una voltereta pueden producirse con tanta fuerza, que la alegría de la madre al sentir una nueva vida dentro de ella, se convierte en consternación por el dolor de costillas que le produce.

La capacidad de movimiento durante el embarazo se caracteriza por el movimiento del feto dentro de la madre. El sistema de vestibular o del equilibrio que están en el oído medio, empieza a funcionar en el feto o a partir del cuarto mes de gestación, es decir hacia el segundo trimestre de embarazo, y al nacer lo tiene totalmente desarrollado.

Es el sistema de movimiento o de equilibrio, por eso muchas veces sentimos vértigo. El feto, capta todos  los movimientos de la madre, mientras está flotando en el líquido amniótico.

Durante el primer mes de embarazo, el feto puede realizar cualquier tipo de movimiento o desplazamiento, pero es imperceptible para la madre, ya que es de muy poca intensidad.

Hay estudios, que han tratado de demostrar la capacidad flotante del feto con prematuros, a los que meten en un recipiente parecido al útero de la madre lleno de líquido y éstos toman más peso y la cabeza se les redondea más, por eso, cuando más tiempo tarden en nacer, es mejor para el desarrollo completo del futuro bebe.

vía foto

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Te puede interesar:

  • Segundo trimestre de embarazo: Semana 27 del embarazoSegundo trimestre de embarazo: Semana 27 del embarazo
  • Segundo  trimestre de embarazo: Semana 19 del embarazoSegundo trimestre de embarazo: Semana 19 del embarazo
  • Capacidades del desarrollo prenatal durante el embarazo: la visiónCapacidades del desarrollo prenatal durante el embarazo: la visión
  • Capacidades del desarrollo prenatal durante el embarazo: la audiciónCapacidades del desarrollo prenatal durante el embarazo: la audición
  • Segundo  trimestre de embarazo: Semana 21 del embarazoSegundo trimestre de embarazo: Semana 21 del embarazo
  • Causas del bajo peso en el nacimiento de los bebésCausas del bajo peso en el nacimiento de los bebés
  • Segundo  trimestre de embarazo: semana 22 del embarazoSegundo trimestre de embarazo: semana 22 del embarazo
  • Segundo  trimestre de embarazo: Semana 16 del embarazoSegundo trimestre de embarazo: Semana 16 del embarazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castegorías

  • Actualidad
  • Alimentación
  • Alimentación durante el embarazo
  • Alimentación en niños de 2 a 6 años de edad
  • Aplicaciones
  • Complicaciones durante el embarazo
  • Complicaciones en el parto
  • Después del parto
  • Embarazo
  • Enfermedades del bebe
  • Enfermedades del niño
  • Fertilidad
  • Infertilidad
  • Juegos y juguetes
  • Parto
  • Primer trimestre embarazo
  • Psicología durante el embarazo
  • Recién nacido
  • Salud del bebe
  • Salud durante el embarazo
  • Segundo trimestre embarazo
  • Sillas de coche
  • Sillas de paseo
  • Síntomas del embarazo
  • Tercer trimestre de embarazo
  • Tipos de parto

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo