La planificación de un bebé sano debe comenzar mucho antes del proceso de la concepción y continuar durante todo el embarazo la prevención de defectos congénitos en el feto y el futuro bebe. Aquí hay 5 consejos, para evitar futuros problemas en el bebe.
1. Tomar suplementos de ácido fólico
Todas las mujeres en edad fértil deben tomar suplementos de ácido fólico, al menos tres meses antes de quedar embarazada. Los niveles insuficientes de ácido fólico han demostrado que son la causa común de defectos congénitos en el feto o bebe al nacer.
Estos defectos, se producen al principio del embarazo, mucho antes de que la mujer asista a su primera cita con el médico, que generalmente está programada a las diez semanas. El caso más común, es la espina bífida en el bebe.
2. Consultar al médico antes de concebir
Consultar al médico antes de concebir un bebé es muy importante tanto para la mujer como para el futuro bebe, ya que se pueden prevenir defectos congénitos en el feto y en el futuro bebe.
Esto es particularmente importante, para las mujeres que tienen enfermedades crónicas y tienen que tomar medicamentos y su estado de salud no es el más adecuado para ser madres en ese momento.
3. Buscar Asesoramiento Genético
La causa de la mayoría de los defectos congénitos no se conoce, pero las parejas con antecedentes de defectos congénitos en su familia, pueden beneficiarse del cribado genético para analizar su riesgo.
Se sabe que las afecciones de origen genético, pueden ser de carácter autosómico, ya su vez, debido a genes recesivos o dominantes. Y también ligados al sexo.
Las afecciones de origen genético, también pueden ser debidas alteraciones cromosómicas, dividiéndose a su vez, de origen autosómico y de origen gonosómico.
4. Unas buenas condiciones maternas
Para que no surjan defectos congénitos en el feto y en el recién nacido, es muy importante prevenir y adecuar unas buenas condiciones maternas antes y durante el embarazo.
La edad de la madre es muy importante, a la hora de planificar un embarazo, al igual, que tenga una nutrición adecuada durante el embarazo y un nivel de estrés bajo.
También, es importante la compatibilidad del tipo de sangre entre la madre y el bebé.
5. Evitar los factores teratogénicos durante el embarazo
Los factores teratogénicos pueden provocar defectos congénitos en el feto y en el recién nacido, por lo que hay que evitar la exposición de la madre a estos factores.
Existen fármacos que la madre puede tomar durante el embarazo y provocar defectos congénitos en el futuro bebe, al igual que, tomar drogas durante el embarazo, que pueden perjudicar gravemente al feto.
Por otro lado, si la madre adquiere alguna infección, ésta puede ser trasmitida al recién nacido cuando nazca, mediante el parto.
La mujer que está embarazada, debe de llevar especialmente cuidado con las radiaciones y la polución ambiental, que está en el ambiente donde vive, ya que puede producir mutaciones genéticas con facilidad en el feto y futuro bebe.